.
Llevo más de una hora preguntándome como debería de comenzar este artículo. Por más que pienso e intento dar una salida a mis ideas, éstas no quieren fluir, se amontonan en mi cabeza y mis manos no son capaces de transcribirlas. Intento que los movimientos elegantes del vaivén de las extremidades inferiores no se mezclen con la garra extrema y fiera de la defensa numantina. Cierro los ojos y visualizo un banquillo del que se levanta un jugador desgarbado y con cara de "yo pasaba por aquí", que se quita el chándal y señala con el dedo. Que entra a la cancha y todo el mundo se pone en pie vitoreando; "Defense, defense". Estoy en medio de los años 80 y el antiguo Boston Garden, con su parquet que asemeja estar parcheado y el público enloquecido, espera que el sexto hombre por excelencia les ayude a salir del apuro en el que se encuentran. El 32 se coloca en su posición en la zona y palmea al 33 y al 00, coloca sus manos en forma de bocina y arenga a sus compañeros; "The ball is ours". La bola comienza a rodar y el equipo contrario ataca cuando queda 1'45" para llegar al final del encuentro. Boston Celtics pierde de diez y están siendo doblegados en todos los aspectos. El base del equipo rival dobla un pase al poste bajo y el 32 se lanza al suelo y lo roba, dando un pase al 33 que cruza la cancha y anota un triple. El base del equipo contrario vuelve a subir y tras un bloqueo penetra en la zona consiguiendo una posición cómoda, pero el 32 aparece y tapona el lanzamiento quedándole la bola al 33 que vuelve a cruzar la pista y clava un nuevo triple. Quedan 32 segundos y Celtics pierde de 4. El base rival vuelve a dirigir a su equipo doblando un pase al poste dónde el 32 vuelve a adelantarse a su oponente y lanza un pase al 44 que corre hasta la linea de tres y anota. Celtics pierde de uno y quedan 18 segundos. El equipo rival solicita tiempo muerto y su entrenador los anima. Entran a la cancha y mueven la bola. El base juega con el escolta que ve desmarcado al center que recibe y dobla al power center. El 32 agarra la bola y uno de los árbitros pita lucha. Quedan 9 segundos. La bola es lanzada al aire y el 32 toca hacia un lado y el 44 coge la bola. Avanza por la cancha, dribla a un rival y se frena en la línea de tres. Quedan cuatro segundos, mira y lanza a canasta, el aro escupe el balón que cae en las manos del 32 que lo aloja en la cesta. La bocina suena y Celtics ganan. El 32 levanta los brazos en señal de victoria y el viejo Garden rezuma en mitad de la algarabía de los aficionados.Kevin McHale nació en Hibing, Minnesota, un 19 de Diciembre de 1957. Su carrera universitaria transcurrió en la universidad de Minnesota, de la cual ha sido elegido como el mejor jugador de su historia. Fue elegido en la 3ª posición del draft de 1980, una de las peores hornadas de la historia, por Boston Celtics,donde jugó las trece temporadas de profesional y donde formaría "The big three", junto a Larry Bird y Robert Parish.
En su primera campaña en el conjunto del trébol se ganó el puesto de sexto hombre,entró en el quinteto de los rookies y ayudó a su equipo a conseguir el anillo, hecho que se repetiría en 1984, frente a Houston Rockets de Olajuwon y Sampson, y en 1986 frente a los Lakers.
A nivel individual fue elegido mejor sexto hombre del la NBA en dos ocasiones, 83/84 y 84/85. Acudió en siete ocasiones al partido de las estrellas. Fue elegido tres veces en el mejor quinteto defensivo de la liga, 1986,1987 y 1988, y una vez en el mejor quinteto de la temporada 86/87, formando junto a Larry Bird, Michael Jordan, Magic Johnson y Akeem Olajuwon.
Kevin McHale era un jugador que destacaba por su juego de pies en ataque, actualmente no hay un solo jugador interior que posea los recursos, los fundamentos que él poseía, y por su dureza en defensa. Es de destacar la lucha que mantuvo con Charles Barkley en los primeros años del gordo en la liga, donde llegaron a las manos en más de una ocasión. Se aplicaba con mucha energía y acabó su carrera en el mismo conjunto que la inició, dando unos últimos años de "Papi" para los pívots que llegaban al conjunto del Garden. La zorra, apodo que le viene por su habilidad para leer los partidos y su inteligencia a la hora de colocarse en ataque, promedió 17'9 puntos, 7'3 rebotes y 1'7 tapones en su experiencia profesional. En 1994 Boston decidió retirar su camiseta con el número 32, en 1996 lo eligieron entre los 50 mejores jugadores de la historia, y en 1999 decidieron que ingresase en el "Hall of fame".
Actualmente sigue ligado al mundo del baloncesto, siendo entrenador de Minnesota Timberwolves, el conjunto de su estado natal.