martes, 18 de enero de 2011

Chus Mateo toma las riendas del nuevo proyecto de Unicaja

Tras la destitución de Aíto García Reneses y de su segundo, Quim Costa, el Unicaja ha presentado este martes en rueda de prensa al nuevo staff técnico que toma las riendas del club. El primer técnico será Chus Mateo, que abandona el Baloncesto Fuenlabrada para regresar a Málaga, donde conquistó junto a Sergio Scariolo los títulos de Copa y Liga ACB en su anterior etapa.

Mateo estará acompañado de dos técnicos de la casa, Paco Aurioles, hasta ahora en el Clínicas Rincón Axarquía, y Ángel Cañete, que estaba de tercer entrenador junto a Aíto y Costa.

Nacido el 23 de enero de 1969 y formado en el Real Madrid, donde trabajó como ayudante de Scariolo, Imbroda y Llamas, Chus Mateo se estrena a las puertas de los 42 años al mando de un club ACB, más allá de actuar como interino en el Baloncesto Fuenlabrada entre la destitución de Luis Guil y la llegada de Salva Maldonado.

El presidente Eduardo García ha indicado que Mateo firma por lo que queda de temporada y dos campañas más, sin aclarar si las siguientes seguirá al mando del equipo. A su vez, reconoció que el Unicaja ya se había fijado en el entrenador para su nuevo proyecto. “Desde mi llegada, la dirección técnica del club había pensado que un proyecto de futuro totalmente nuevo debía contar con Chus Mateo, un hombre de la casa. Lo que ha pasado ha desencadenado que entrase en el primer equipo antes pero su vinculación será plurianual, no es para un tiempo corto de cuatro o cinco meses. Hemos hecho lo correcto, confiamos plenamente en Mateo y en su equipo y saldremos del atolladero. Ojalá se cubran todas las expectativas”.

“Hemos tomado el tiempo necesario para tomar la decisión, es nuestra forma de actuar. Avalado por todo el consejo de administración y por el director deportivo Manolo Rubia, con Chus comienza un proyecto ilusionante y queremos trasmitir a todos esa ilusión que cada uno de nosotros sentimos. A jugadores, técnicos, personal del club, medios de comunicación y afición. Desde el Unicaja trasmitimos ilusión por el basket y por el equipo. Comienza un proyecto nuevo con gente que se siente de la casa, no de ahora sino de siempre. Se trata de gente joven y más que suficientemente preparada, estoy seguro de ello”, concluyó.


Declaraciones de Chus Mateo

“Quiero empezar trasmitiendo mi ilusión y alegría para volver a la que considero mi casa. Suena a tópico pero es así. Me reencuentro con Málaga en un momento en el que el club no está en sus mejores momentos”.

“Estoy encantado de estar aquí, vengo con muchísima fuerza e ilusión y tengo ganas de coger al equipo, que tiene muchas posibilidades. Me dejaré el pellejo aquí, trabajo e ilusión no me faltarán”.

“Sé que para el club no ha sido una apuesta fácil, es valiente. Agradezco a Manolo Rubia, al Consejo de Administración y a su Presidente, Eduardo García, la oportunidad que me brindan. También quiero dar las gracias al Fuenlabrada, que no me puso impedimentos para coger este tren”.

“Empezaremos poco a poco, iremos haciendo un cambio tranquilo. El Unicaja no está jugando al nivel que se espera. Hay que observar, escuchar, analizar y poco a poco ir viendo que falta. Creo que cualquier cambio se inicia desde la actitud, más que con argumentos técnicos o tácticos ni cambiándolo todo de arriba abajo".

“Hay que hacer que los jugadores se sientan cómodos en la cancha, que saquen lo que llevan dentro, que sean felices jugando al basket. Es un cambio de ilusión y de corazón más que de táctica. En dos días no se podrán hacer grandes cosas pero sí creo en las dinámicas y en que la fuerza del grupo pueda sacar adelante situaciones adversas”.

“La situación no es la deseada pero no es tan realmente mala. Tenemos que ilusionarnos con las competiciones en liza, ACB y Euroliga, a la que pasamos sin derrotas y aspiramos a llegar a la siguiente fase”.

“Nos iremos planteando objetivos partido a partido. Así es como más lejos llegaremos, con objetivos a corto plazo. El único que hay en mi mente es que el jueves juguemos lo mejor posible para ganar en Euroliga a un equipo tan difícil como el Caja Laboral”.


“La afición tiene personalidad y está acostumbrada a éxitos recientemente, por lo que es exigente. Eso es bueno porque nos ayuda a ser ambiciosos. Estoy convencido de que nos apoyarán y que será como la recuerdo cuando me fui. Era muy difícil jugar en el Martín Carpena porque los equipos rivales se hacían pequeños aquí. Me gustaría que estén con nosotros y nos alienten en los momentos malos, que los habrá”.

“En Zaragoza no me fue bien pero forma parte de la vida de un técnico. Los entrenadores somos entrenadores independientemente del puesto en el que estemos. La ilusión por seguir dirigiendo no la había perdido”.

"Hace falta paciencia para jugar como deseamos. No entraré a valorar el porqué de llegar a esta situación sino el hacia dónde vamos ahora”.

“La cantera es una parte de este club y sería absurdo no mirarla cuando Unicaja lleva tiempo invirtiendo esfuerzo y dinero en esa parte. Las decisiones que tomemos deben estar bien pensadas, tomarse sin prisas y ser conscientes de los pasos que se dan”.

“Todo ha sido muy rápido. Ayer por la mañana estaba en Fuenlabrada y por la tarde en Málaga, subiéndome a un tren en marcha”.

“Paco Aurioles y Ángel Cañete darán el máximo por su club”

“Al lado de los nombres de Boza Maljkovic, Sergio Scariolo y Aíto García Reneses, mi nombre queda pequeño en cuanto a currículum y partidos al frente de la nave, pero garantizo el máximo de mí mismo y honestidad”.


Fuente: ACB.COM