El pasado lunes empezó el 2K Classic, el torneo que marca el inicio de la temporada universitaria, pero lo bueno empieza este fin de semana. Más de 200 partidos, con todos los grandes favoritos en liza, se disputarán entre el viernes y el domingo. Descubrimos los equipos más fuertes, y los jugadores a tener en cuenta en una competición siempre imprevisible. Desde NBAddiction seguiremos la NCAA, con sus noticias más importantes y resumenes semanales y/o mensuales
FAVORITOS |
![]() | |
Kyle Singler, ¿el mejor jugador universitario? | ![]() |
Dos titulares, Jon Scheyer y Brian Zoubek dejaron la universidad tras graduarse, pero "Coach K" se las ha arreglado para reclutar a un freshman del nivel del base Kyrie Irving (ya comparado con otro antiguo Blue Devil como Jason Williams). Con el mejor hombre del pasado NCAA Tournament, Kyle Singler, de vuelta para su último año antes de saltar al profesionalismo, hay motivos para pensar que Duke puede repetir título.
Michigan State: Entrenar a uno de los peores equipos de la NBA, o aspirar a ganar un segundo titulo NCAA. Éste fue el dilema al que se enfrentó Tom Izzo cuando los Cavs le ofrecieron un multimillonario contrato anual para entrenar a un equipo en el que ya se esperaba que LeBron James no iba a estar. Izzo prefirió quedarse al frente de unos Spartans más fuertes que nunca. Michigan State es el principal candidato a destronar a Duke.
Ya hubiera sido el año pasado el finalista con toda probabilidad si el base titular Kalin Lucas no se hubiera lesionado de gravedad en segunda ronda, cayendo en la Final Four ante Butler en semifinales por sólo dos puntos. Sin ninguna pérdida importante, y con su mejor hombre, el escolta Durrell Sumers, rechazando ir a la NBA para acabar su último año universitario, los Spartans aspiran a todo.
ASPIRANTES |
Kansas: Fueron favoritos la pasada temporada hasta para Barack Obama, pero cayeron ante Northern Iowa en segunda ronda del NCAA Tournament en una de las mayores campanadas de la historia del torneo. Marcus Morris dará un paso adelante, pero sin Cole Aldrich y Sherron Collins su tiempo puede haber pasado.
Kansas State: El estado de Kansas promete dar guerra. La otra gran universidad de la región, guiada por un Jacob Pullen que apunta a All-American, quiere asaltar primero la Big 12 a sus vecinos, y llegar a la Final Four. Si Curtis Kelly y Jamar Samuels crecen, todo será posible.
Ohio State: Fin de la era Evan Turner, principio de la era Jared Sullinger. El ala-pívot llega a los Buckeyes como uno de los freshmen sensación de la temporada. William Buford tamibén puede aprovechar el hueco dejado por Turner para reivindicarse como futuro jugador NBA.
North Carolina: Ni dominarán como en 2009, ni fracasarán como en 2010. Tras ver a sus odiados Blue Deviles llevarse el torneo la temporada pasada, los Tar Heels se encomiendan a su alero freshman y casi seguro one-and-done Harrison Barnes (principal candidato a nº1 del draft 2011) y a la consolidación de su joven bloque.
Pittsburgh: Sin ninguna llegada relevante, y sin su antigua estrella Scottie Reynolds, los Panthers confían en seguir siendo uno de los equipos más potentes de la Big East gracias a la dirección del senior Brad Wanamaker, y del tirador Ashton Gibbs.
Kentucky: Tras ver como cinco Wildcats eran elegidos en primera ronda del draft la pasada temporada, Kentucky apostaba por otros cinco jugadores nuevos de calidad contrastada. Pero su mayor perla, Enes Kanter podría no acabar jugando por culpa de su pasado profesional en Turquía. El rendimiento de la UK es una incógnita a día de hoy.
Syracuse: Los Orange siempre son un equipo a tener en cuenta. Pierden a Wesley Johnson, pero confían en la explosión de Kris Joseph, y en la muñeca de Scoop Jardine. Por dentro, Syracuse tiene muchas esperanzas en el pívot brasileño Fabricio Melo, uno de los freshmen más prometedores de la nueva temporada.
Purdue: Los Boilermakers están pendientes de la evolución de Robbie Hummel. La estrella de Purdue se lesionó de gravedad en la rodilla, comprometiendo las posibilidades de éxito del equipo. El base E'Twaun Moore y el pívot JaJuan Johnson, seniors como Hummel, tendrán la última oportunidad para hacer algo grande.
¿A QUIÉN SEGUIR?
Harrison Barnes (North Carolina): North Carolina espera hacer algo grande con el mejor freshman de la camada de 2010. Harrison Barnes apunta a número 1 del próximo draft. Un atlético alero capaz de jugar en varias posiciones, peligroso tanto desde la línea de 3 como entrando a canasta, y buen defensor. Podría ser lo que hubiera sido Grant Hill sin lesiones.
Jared Sullinger (Ohio State): Tras colocar en los primeros puestos del draft a Greg Oden, Mike Conley y Evan Turner en los últimos años, el siguiente gran nombre de Ohio State es Jared Sullinger. Una máquina de producir en el poste bajo, muy físico, que también podría dar el salto a la NBA tras su primer año de universidad.
Kyrie Irving y Kyle Singler (Duke): Las posibilidades de Duke de ser grandes pasan por el alero Kyle Singler, principal candidato a jugador del año como senior, y el base freshman Kyrie Irving. Singler llamará a las puertas de la NBA ya consagrado como campeón de la NCAA, mientras que Irving, un base rápido y creativo, puede crecer espectacularmente como jugador a las órdenes de Mike Krzyzewski.
Perry Jones (Butler): A pesar de no jugar en una de las universidades favoritas al título, Perry Jones atraerá la atención de multitud de ojeadores NBA en su primer año. El alero es un auténtico diamante en bruto imparable de cara al aro. Un jugador al que sólo le falta algo de técnica y un mejor tiro exterior.
Fuente: ACB.com @tikotderoa