miércoles, 1 de septiembre de 2010

España gana fácil a Líbano pero aún le queda mucho por mejorar.


La ÑBA se impuso cómodamente a Líbano, una de las cuatro participantes del mundial invitadas por la FIBA, por 57- 91. La amplia diferencia puede llevar a engaño, pero lo cierto es que España aún debe pulir muchas cosas para llegar a su mejor nivel y optar a medallas en el campeonato. La selección asiática plantó cara durante el primer cuarto, pero a partir de ahí, con los jugadores de banquillo en la pista, la calidad española se impuso y la diferencia fue creciendo hasta los 34 puntos finales.

Después de la derrota de ayer, era una incógnita ver cómo responderían los jugadores españoles en este partido, en el que estaban obligados a ganar y a empezar a recuperar sensaciones. Lo primero se hizo, lo segundo en menor medida. En ningún momento existió la sensación de que la victoria pudiese correr peligro, y eso que en el primer cuarto los jugadores libaneses se empleaban duro en defensa y sobrevivían en ataque gracias a Vroman (22+9 al final) y a los espacios que éste generaba. Un punto de ventaja fue la recompensa al esfuerzo libanés.


Marc Gasol lanza a canasta Foto: fiba.com


Pero hasta aquí llegó la igualdad. A partir del segundo cuarto, España jugó más interior – no era el día de los triples (6/22) – y supo aprovechar el bajón que dio Líbano con su segunda unidad. A pesar de todo ello, algún rebote en ataque, la zona libanesa y los malos porcentajes españoles, hacían que la diferencia al descanso apenas superase la decena: 32-43.

La segunda parte siguió el guión marcado en el segundo cuarto: juego interior en ataque e intensidad defensiva. Con estos argumentos, la diferencia crecía y la motivación libanesa disminuía. Marc Gasol comenzaba con 8 puntos seguidos, Sergio Llull corría al contraataque y Fran Vázquez tomaba el relevo de Marc con 15 puntos y 8 rebotes. Con los pívots de Líbano cargados de faltas, Fran y Felipe campaban a sus anchas y, a pesar de la zona, conseguían rentabilizar los balones que pasaban por sus manos. El último cuarto sirvió para dar minutos a San Emeterio y a Claver, para que Ricky hiciera alguna asistencia de las que sólo ve él y para que la renta se ampliase aún más.

La parte positiva del partido es que se ha ganado con facilidad, se ha defendido con bastante intensidad en momentos puntuales y se ha movido el balón en ataque con fluidez. La parte menos positiva es que España aún no se ha encontrado a sí misma en el campeonato, se cometen errores impropios de estas categorías (hoy “solo” 10 rebotes ofensivos de Líbano) y que únicamente queda un partido de prueba, el de Canadá, a partir de ahí, o se gana o se dice adiós al torneo.

Líbano (22 + 10+ 15 + 10): Vroman (22), Fahed (7), Rustom (7), Freije (-), El Khatib (10) -equipo inicial-, Abd El Nour (-), Mahmoud (5), Stephan (-), Kanaan (3), Fakhreddine (3) y Reda (-)

España (21 + 22 + 29 + 19): Rudy (7), Ricky Rubio (-), Navarro (5), Garbajosa (7), Gasol (25) -equipo inicial-, Reyes (8), Raúl (-), Vázquez (15), Llull (6), Mumbrú (9), Claver (6) y San Emeterio (3)