miércoles, 16 de junio de 2010

El sargento dorado

Las primeras imágenes que me vienen a la cabeza del sargento dorado, es la de un center lento, nada dominador, que aportaba buenos minutos de defensa y aguantaba el tipo frente los pivots dominantes. Un jugador que subía al trote la cancha y que tiraba triples desde el frontal, una de sus especialidades, con una mecánica de tiro envidiable. Era difícil hacerse una idea de como pudo ser ese center durante sus primeros años en la NBA viendo los primeros partidos que retransmitieron en España.
Jack Sikma nació en Illinois en 1955. Disputó sus años de universitario en un pequeño college; Illinois Wesleyan University, donde promedió 21'2 puntos y 13'1 rebotes en los cuatro años que estuvo, siendo el mejor de ellos el último donde consiguió una media de 27 puntos y 15'4 rebotes. En 1977 fue elegido en la 8ª posición del draft por los Seattle Supersonics, tras jugadores como Marques Johnson, Walter Davis y Bernard King.
En su primera temporada, la campaña 77/78 con los Sonics, consiguió unos buenos números; 10'7 puntos y 8'3 rebotes en 27'3 minutos por partido, subiendo esos números durante los play-offs que llevaron a su equipo a la final de la NBA, la cual perdieron contra los Whasington Bullets por 4-3, lo que le valió entrar en el quinteto de los rookies. Al año siguiente promedió 15'6 puntos, 12'4 rebotes y 3'2 asistencias, ayudando a su equipo a quedar en la 5ª posición en la temporada regular y consiguiendo su primer galardón individual, el de máximo reboteador. Durante los play-offs bajó algo sus números pero ayudó a su equipo a conseguir el anillo en las series finales, donde se tomaron cumplida venganza sobre los Bullets de Bob Dandridge y Elvin Hayes, derrotándolos por 4-1, hito que no pudieron repetir al año siguiente al caer frente a los Lakers de Jabbar y el rookie Magic por 4-1.
Jack Sikma continuó en los Sonics hasta la campaña 85/86, que tras la temporada inicial fue la peor en valoración de rebotes bajando a 9'4 por partido. Durante las nueve campañas que estuvo en el conjunto de la costa oeste mejoró su aportación ofensiva, siendo su tope de 19'6 en la temporada 81/82 en la cual consiguió su segundo hito personal al quedar por segunda vez como máximo reboteador con 12'7 rebotes por partido. Fueron siete temporadas consecutivas promediando dobles dígitos.
En la campaña 86/87 fue traspasado a los Milwaukee Bucks donde actuó como center titular hasta su retiro en 1991 con 36 años. Su mejor campaña a nivel de equipo en su nueva andadura fue la primera, donde cayeron 4-3 frente a los Celtics de Bird en las semifinales de conferencia, pese a todo, los Bucks consiguieron un conjunto rocoso y difícil de batir, liderados por Terry Cummings, Ricky Pierce, Sidney Moncrief , Paul Pressey y el propio Sikma. Durante sus años en la tierra de la cerveza Miller, consiguió un nuevo hito personal al recibir el trofeo al lanzador con el mejor porcentaje en los tiros libres, algo nada habitual en jugadores de su posición, con un espectacular 92'2 %.
Jack Sikma fue un jugador poco efectista, no poseía cualidades atléticas y sus 2'11 tampoco le valían para ser el center dominador, pero suplía todo esto con una gran regularidad, fue 7 veces elegido para el partido de las estrellas y promedió 15'8 puntos, 9'8 rebotes y 3'2 asistencias en las catorce temporadas que jugó en la NBA. Como homenaje los Sonics decidieron retirar su camiseta con el número 43.