1. Washington Wizards – John Wall (Kentucky) Base – 1990
Finalmente los Wizards se han llevado el premio gordo del draft. Casi con total seguridad como se pudo ver en la retransmisión de anoche su elección será el base de Kentucky, John Wall. Las continuas lesiones de Arenas durante los últimos años nos hacen pensar que a los Wizards no les va a temblar la mano pero pensando en la plantilla, probablemente le vendría mucho mejor un jugador del estilo de Evan Turner, mucho más versátil y completo.
2. Philadelphia 76ers – DeMarcus Cousins (Kentucky) Alapívot – 1990
Probablemente el mejor jugador de este draft sea el jugador de Ohio State, Evan Turner. Pero no descartamos que por culpa del efecto Wall y por las necesidades de los Sixers pueda caer al tercer puesto. Los Sixers acertaron el año pasado con la adquisición en el draft del base Jrue Holiday y su jugador franquicia sigue siendo el escolta Andre Iguodala, además de disponer de Louis Williams en el exterior. El mal rendimiento de Elton Brand ha dejado la pintura de los Sixers como una de las más flojas de la conferencia, por lo que intentarán reforzar el quinteto con uno de los interiores más contundentes de este año, el alapívot de Kentucky, DeMarcus Cousins. Tampoco es descartable que se decanten por Turner y busquen un traspaso que traiga a Cousins y algo más.
3. New Jersey Nets – Evan Turner (Ohio State) Base/Escolta – 1988
Los Nets se han quedado sin su primera elección en el draft pero a largo plazo no puede ser tan malo. Con la “obligación” de escoger a John Wall nos estamos olvidando de que no está tan claro que el base de los Wildcats sea el mejor de este draft. Su nuevo dueño el ruso Mijail Projorov ha prometido hacer este equipo campeón en los próximos cinco años. Que mejor pilar que el escolta de los Buckeyes para empezar la reconstrucción. Tampoco le vendría mal que los Sixers le dejaran la opción de Cousins, ya que los Nets disponen de un buen trio de exteriores: Harris, Lee y T. Williams y junto con Lopez formarían un buen quinteto de futuro.
4. Minnesota Wolves – Wesley Johnson (Syracuse) Alero – 1987
Parece improbable que los Wolves busquen un base después de depositar su confianza el año pasado en Jonny Flynn y Ricky Rubio y tampoco parece que la plantilla necesite mejorar su juego interior si consiguen retener a Al Jefferson y Kevin Love. Seguramente intentarán reforzar el puesto de escolta o alero. Wesley Johnson es sin duda el jugador más espectacular de este draft. Destaca su explosividad en el contraataque que le hace imparable. No me cabe duda que dentro de unos años se convertirá en el favorito de muchos vosotros. Ha sido la sorpresa agradable en la temporada universitaria.
5. Sacramento Kings – Cole Aldrich (Kansas) Pívot – 1988
Parece que la pareja Hawes-Thompson no ha cuajado como se esperaba a principios de temporada. A pesar de la adquisición en invierno de Carl Landry, la plantilla de capital de California sigue pidiendo a gritos un pívot dominante. Que mejor que uno de los mejores interiores defensivos de la NCAA, el pívot de Kansas, Cole Aldrich. Hace poco en el blog se hablaba de que el éxito radica en juntar un buen exterior y un buen interior, pues parece que no pinta nada mal un duo Evans-Aldrich.
6. Golden State Warriors – Derrick Favors (Georgia Tech) Alapívot – 1991
Los Warriors tienen sin duda la obligación de reforzar su juego interior teniendo en nómina a Ellis, Curry, Morrow, Maggette, Azubuike … por lo que se presentan dos opciones muy probables: Derrick Favors o Greg Monroe aunque ambos han estado esta temporada muy por debajo de lo que se esperaba de ellos. El Alapívot de Georgia Tech a priori parece que tiene más margen de progresión.
7. Detroit Pistons – Greg Monroe (Georgetown) Alapívot – 1990
A pesar de que Greg Monroe ha perdido parte del prestigio con el que llegó a la NCAA puede ser elegido en el top10, sobre todo teniendo en cuenta las carencias de los equipos que eligen en los primeros puestos. Los Pistons necesitan mejorar su juego interior, aunque les vendría mejor un pívot de corte clásico como Aldrich si lo dejan caer a estas posiciones.
8. Los Angeles Clippers – Al-farouq Aminu (Wake Forest) Alero – 1990
Los Clippers necesitan urgentemente un base que presione o sustituya a Baron Davis, pero saliendo de esta posición va a ser difícil que lo puedan elegir por lo que buscaran seguramente mejorar la posición de alero, tras la marcha de Al Thornton. La duda puede estar entre Aminu o James Anderson. El de Wake Forest tiene unas cualidades atléticas impresionantes pero el Cowboy de OSU está más preparado para dar el salto.
9. Utah Jazz – Xavier Henry (Kansas) Escolta – 1991
Los Jazz son el único equipo clasificado para los playoffs que va a poder elegir entre los 10 primeros en el draft. Al disponer de una plantilla muy compensada será difícil mejorar un puesto de titular, por lo que buscaran futuro, y que mejor que el elegante jugador de Kansas, el escolta Xavier Henry.
10. Indiana Pacers – Avery Bradley (Texas) Escolta – 1990
Es difícil pensar que bases como Bledsoe, Vasquez o Warren salgan tan arriba, por lo que los Pacers deberán buscar un escolta o un alapívot. El joven Avery Bradley puede ser una apuesta a largo plazo.
11. New Orleans Hornets – James Anderson (Oklahoma St) Escolta/Alero – 1989
El puesto de alero es el más débil en la plantilla de New Orleans. James Anderson es uno de los mejores anotadores del año en la NCAA y puede ser un valor seguro sobre todo teniendo en cuenta que Kyle Singler y Jan Vesely no se presentaran al Draft 2010. Si se hacen con el jugador de Oklahoma State sin duda la plantilla de Hornets dará un paso de calidad tremendo.
12. Memphis Grizzlies – Donatas Motiejunas (Benetton Treviso) Alapívot – 1990
Tras el buen año de Conley y la difícil elección de un base en estos puestos, los Grizzlies intentarán reforzar su puesto de alero, también pensando en la posible marcha de Rudy Gay. El alapívot lituano cada vez gana más fuerza en el draft. Muchos especialistas lo comparan con el italiano Andrea Bargnani. Es un interior con muchos recursos ofensivos y un buen juego de pies.
13. Toronto Raptors – Ekpe Udoh (Baylor) Alapívot/Pívot – 1987
Los Raptors están más preocupados de la posible marcha de Chris Bosh que de sus posibilidades de elección en el draft. Pero el mal menor sería que Bosh ejerciera su opción de un año más y que los Raptors de esta forma buscaran un traspaso para conseguir algo importante a cambio. No habrá más remedio, por lo tanto, de reforzar el juego interior. Ekpe Udoh ha ganado bastante prestigio después de un gran torneo de la NCAA, donde ha demostrado ser uno de los mejores jugadores defensivos del año, parando a Omar Samhan o neutralizando en la final regional al juego interior de Duke, a la postre campeón de la NCAA.
14. Houston Rockets – Hassan Whiteside (Marshall) Pívot – 1989
La lesión de Yao Ming provoca dudas acerca del juego interior de Rockets a pesar del buen rendimiento de Luis Scola. Una plantilla con Brooks, Martin, Ariza y Battier, necesita como el comer un buen referente en el poste alto. Hassan ha saltado a los puestos altos del draft desde una universidad modesta gracias sobre todo a sus promedios en rebotes y tapones. Posiblemente estamos ante uno de los pívots con más potencial de este año, y sólo su ausencia en el March Madness puede frenarle su progresión en el puesto final.
15. Milwaukee Bucks – Ed Davis (North Carolina) Alapívot – 1989
Si algo ha quedado claro en los playoffs por parte de Bucks tras la lesión de Bogut, es que no hay nada más allá del australiano. Milwaukee deberá buscar un buen complemento a Andrew, y que mejor que el jugador de los Tar Heels. Ed Davis es un jugador de un corte totalmente distinto a Bogut, por lo que puede dar más versatilidad al juego interior de los Bucks. Ed no ha estado a la altura de lo que prometió en la final de la NCAA del 2009 y se ha perdido la última fase de la temporada por una lesión.
16. Minnesota Wolves – Gordon Hayward (Butler) Alero – 1990
Los Wolves intentarán seguir apuntalando su puesto de escolta o alero. Gordon Hayward ha sido la gran atracción de la Final Four de este año, llevando los Bulldogs muy cerca de ser campeones de la NCAA contra todo pronóstico. El mayor regalo que le puede pasar a Wolves es que Henry o Bradley caigan a estos puestos del draft.
17. Chicago Bulls – Solomon Alabi (Florida State) Pívot – 1988
A pesar del buen año de Taj Gibson y Noah, los Bulls todavía necesitan mejorar su juego en la pintura, con un pívot de corte más clásico. Cruzarán los dedos para que puedan elegir a Hassan o Ekpe Udoh, pero estará difícil, por lo que tendrán que conformarse con Alabi, Varnado o Gani Lawal, los tres con características muy parecidas. El nigeriano es el jugador más alto de los que optan a entrar en el draft.
18. Miami Heat – Paul George (Fresno State) Alero – 1990
Es difícil saber qué van a necesitar los Heat cuando la continuidad de la mayor parte de la plantilla está en el aire, por lo que intentarán escoger lo mejor en su puesto. Paul George se ha colado en los puestos altos a pesar de jugar en una Universidad muy modesta dentro de una conferencia débil. Físicamente nos recuerda bastante a Danny Granger
19. Boston Celtics – Jarvis Varnado (Mississippi State) Pívot – 1988
Los Celtics continúan necesitando reforzar su juego interior después del bajo nivel ofrecido por Rasheed Wallace durante la Regular Season. Jarvis Varnado ha conseguido este año el record de tapones en la NCAA y ha sido elegido el mejor jugador defensivo del año. Gani Lawal o Daniel Orton, también podrían ser buenas opciones
20. San Antonio Spurs – Patrick Patterson (Kentucky) Alapívot – 1989
El forward de Kentucky, pareja de DeMarcus Cousins en el juego interior de los Wildcats este año, está avanzando en los mockdraft poco a poco. Es un jugador muy sólido que vendría de lujo para reforzar a los Spurs.
21. Oklahoma City Thunder – Gani Lawal (Georgia Tech) Alapívot/Pívot – 1988
Los Thunder posiblemente dispongan de una de las plantillas con más potencial de la competición pero si hay un puesto en el que todavía no han encontrado un jugador referencia es el puesto de pívot. A la espera de que Serge Ibaka acabe de madurar lo suficiente, podrían decantarse por el compañero de Favors en Georgia Tech, Gani Lawal.
22. Portland Trail Blazers – Daniel Orton (Kentucky) Pívot – 1990
Tras la lesión de Greg Oden surgen algunas dudas acerca de la fortaleza física del nº 1 del draft de 2008. Además no está clara la renovación de Camby debido sobre todo a su edad, por lo que los Blazers podrían buscar refuerzos en el poste alto. El joven pívot suplente de Kentucky es uno de los interiores más prometedores de esta hornada. Ha estado a la sombra durante toda la temporada de Patterson y Cousins.
23. Minnesota Wolves – Jordan Crawford (Xavier) Escolta – 1988
Los Wolves en su tercera elección esta vez sí, buscaran un escolta anotador. Jordan Crawford saltó a la fama por su mate en la cara de LeBron James en un entrenamiento y nos acabó de convencer por su gran torneo NCAA con la Universidad de Xavier.
24. Atlanta Hawks – Devin Ebanks (West Virginia) Alero – 1989
Después del pésimo rendimiento de Marvin Williams en los playoffs, surge la obligación de reforzar el puesto de alero en los Hawks. Devin Ebanks puede ser el único jugador de West Virginia en entrar en el draft después de llegar a la Final Four. Es un gran defensor y puede ser muy válido como jugador de banquillo desde el primer momento.
25. Memphis Grizzlies – Eric Bledsoe (Kentucky) Base – 1990
Los Grizzlies deberán buscar un base suplente que pueda ser una alternativa a Mike Conley si este no acaba de cuajar. El mejor candidato es el suplente de John Wall en los Wildcats, el jugador de primer año Eric Bledsoe. Su talento ha estado a la sombra de Wall. Todo apunta que se presentará al draft, a pesar de que le vendría mejor esperar un año para ser el titular de los Wildcats y así de este modo optar a un top 10 la próxima temporada.
26. Oklahoma City Thunder – Greivis Vasquez (Maryland) Base – 1987
Los Thunder seguirán apuntalando su plantilla. A pesar del buen rendimiento como base de Russell Westbrook no deja de ser un escolta. La incorporación de un base clásico al estilo de Greivis Vasquez podría permitir jugar durante parte de los partidos con un quinteto distinto que daría más versatilidad a la plantilla: Vasquez-Westbrook-Durant-Green-Ibaka. El venezolano destaca por su visión del juego y su capacidad de controlar los tiempos del juego.
27. New Jersey Nets – Larry Sanders (VCU) Alapívot – 1988
Si consiguen apropiarse de un jugador exterior como Evan Turner, esta vez los Nets deberán buscar un complemento a Brook Lopez. El de Virginia destaca por su explosivo físico que le permite ser un buen defensor y reboteador, justo lo que New Jersey necesita.
28. Memphis Grizzlies – Dominique Jones (South Florida) Escolta – 1988
Memphis buscará en esta nueva elección un suplente para OJ Mayo. Dominique Jones ha mejorado en su último año en la NCAA en su faceta anotadora. Es un jugador con gran capacidad de concentración y liderazgo, lo que le ha permitido rozar en más de alguna vez los triples dobles, tan difíciles de realizar en la liga universitaria.
29. Orlando Magic – Stanley Robinson (Connecticut) Alero – 1988
Orlando intentará mejorar su puesto de alero, que es el más débil de la plantilla. Robinson, Damion James, Luke Babbitt o el serbio Nemanja Bjelica pueden ser buenas opciones. El jugador de Connecticut destaca por su potente físico y buena defensa.
30. Washington Wizards – Craig Brackins (Iowa State) Alapívot – 1987
Los Wizards después de reforzar su exterior con John Wall, buscaran un interior. Craig Brackins está avanzando en las apuestas pasito a pasito. Este año ha bajado su rendimiento pero no ha dejado de hacer muy buenos números. También habría alguna posibilidad de buscar mejorar su puesto de escolta con un hombre como el jugador de Memphis Tigers, Elliot Williams.
fuente: blog.tjnba.com